sábado, 28 de mayo de 2011

Encuesta de REFORMA y "Tracking"GCE-MIlenio sem 23-28 mayo

Con base en los resultados electorales de la elección de alcaldes 2009, hicimos una serie de escenarios (ver este blog 31 de marzo), "sumando" votos según se pudieran dar las alianzas opositoras al PRI.  En el escenario no 2 sumábamos al PRD con el PT y Convergencia, y el PRI y el PAN iban solos. En ese escenario, el PRI obtenía 48.6%, la izquierda sumada (como la Coalición "Unidos Podemos Más" en 2011), el 28.7%, y el PAN sólo, el 22.6%.  El PRI, pues, sacaba 20 puntos de ventaja al PAN, y la izquierda unida, sacaba 5 puntos al PAN  Hay que resaltar que se trata de total de votos emitidos. No hay como en las encuestas, indecisos o personas que no contestaron el cuestionario.


Entre febrero y mediados de mayo, diversas instituciones levantaron encuestas  ( la UAEM, el Universal, el REFORMA, GCE... ver este blog 13 de mayo). Las primeras (UAEM, Universal) daban al PRI 42% al PRD y PAN  13 y 11 puntos respectivamente. La proporción era de 29 puntos porcentuales de ventaja al PRI, y todas, salvo una, le daban el segundo lugar al PRD con una diferencia de 2 puntos porcentuales.   El porcentaje de indecisos para ese entonces era muy alto: 34%.

El diario REFORMA levantó encuesta en marzo con los sig. resultados:  PRI:41%, PRD: 19% y PAN 17%. 22 puntos de ventaja al PRI, PRD segundo y dos puntos por arriba del PAN. Indecisos : 22%. El jueves 26 de mayo REFORMA levanta nuevamente con los siguientes resultados:  PRI 45%, PRD:17% y PAN 15%. Indecisos mas voto nulo: 26%. De acuerdo con su propia encuesta de marzo, el PRI sube 4 puntos, el PRD baja 2, y el PAN baja 5.  Hasta el momento una consistencia en todos los datos es el desplome del PAN.

La empresa GCE se ha caracterizado por la polémica, errores muy grandes en sus estimaciones (por ejemplo en Mérida le daba 30 puntos de ventaja al PRI y ganó por 4), y fue desacreditada muy directamente por el candidato del PAN al Gobierno de Veracruz (Miguel Ángel Yunez) quien el año pasado acusó a la empresa de estar trabajando para el candidato del PRI, Javier Duarte, acusación que su director Federico Berrueto no desmintió, cuando esta se hizo en vivo en el noticiero nocturno de TV Milenio conducido por Ciro Gómez Leyva. GCE  ha estado dando a conocer una encuesta telefónica diaria o "tracking", ejercicio que usaban los partidos, pero para análisis internos. Por primera vez se esta dando a conocer al público un ejercicio de esta naturaleza.

El "tracking" de GCE-Milenio empezó la primera semana, dando ligeras pérdidas a Eruviel Ávila y Bravo Mena, y ganancias diarias a Alejandro Encinas quien pasaba de un inicial 19.7%  a casi 24 puntos.  Bravo Mena se caía de ligeramente  mas de 17 puntos, primero a 16 y luego a 15.  Curiosamente esta semana, se revierten las ganancias de Encinas, prácticamente regresándolo a su puntaje inicial (19.7%), pierde Bravo Mena hasta llegar a 15 puntos hoy, y gana Eruviel casi 5 puntos para llegar hoy a 52.8%. Las diferencias son ahora 32 puntos de ventaja del PRI sobre el PRD (o la izquierda) y el PRD abre su brecha a 5 puntos de ventaja sobre el PAN, que se va a su registro mas bajo. 

Si bien los antecedentes de GCE no elevan sus niveles de confiabilidad y se prestan al "sospechosísimo",  lo cierto es que las proporciones de ventaja PRI-PRD y PRD-PAN no son muy diferentes entre el REFORMA y GCE.  La ventaja priísta oscila entre 28 y 32 puntos, y la ventaja PRD-PAN es la misma: 5 puntos, que es muy similar al resultado de 2009.

Si algo se puede concluir de estos números hasta el momento, es que la ventaja del PRI es prácticamente irremontable y que la incógnita es hasta dónde puede llegar Encinas. Si consideramos que los datos de encuesta traen todavía un porcentaje de indecisos, las tendencias marcan al PRI con un posible resultado final de entre 55 y 60%, la Coalición de izquierda entre el 25 y 30% y el PAN entre el 15 y 20%. Todavía falta mucho en las campañas, pero si no hay sorpresas mayúsculas, estas tendencias no variarán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son importantes para enriquecer los contenidos de este blog.