sábado, 7 de mayo de 2011

La Marcha por la Paz, las reformas legislativas y las elecciones próximas




La Marcha por la Paz con Dignidad y Justicia pernocta hoy en CU y parte mañana a las 7 a.m. hacia el Zócalo de la Ciudad de México.  La marcha saldrá de la Rectoría de CU por Insurgentes, para luego tomar Av. Universidad, Churubusco, Eje Central y doblar en 5 de Mayo hacia el Zócalo. Se estima qiuen el mitin en el Zócalo se realizará alrededor de las 14:00 hrs.

A la marcha se han venido sumando personas que han sido víctimas de la violencia que vive el país: secuestros, asesinatos, desapariciones, "levantones" y demás agravios. Le Barón y la Fam. Reyes en Chihuahua,  los Sicilia y familiares de las demás víctimas de Cuernavaca, migrantes centroamericanos acosados al igual por las policías que por los narcos:  el número va ascendiendo conforme avanza la marcha.

¿Qué tiene que ver la marcha con la parálisis legislativa y las próximas elecciones?  Todo.  La marcha es un grito de angustia de los cada vez mas numerosos "daños colaterales"; un llamado a la clase política para involucrarse con una de las demandas más sentidas de la ciudadanía: ¿Cuál ha sido la respuesta de los partidos?  Los de oposición a nivel federal: exigir al gobierno resolver el problema y recibir las demandas de los marchistas.  No hay una conciencia real de las omisiones de los gobiernos estatales y municipales, cuyos cuerpos de seguridad están en muchas ocasiones coludidos con el narco y la criminalidad organizada. Ya no se vale que nadie eluda su responsabilidad: que el gobierno federal escuche y replantee sus estrategias; que los partidos asuman su responsabilidad y se sumen a la búsqueda de soluciones mas allá de las acusaciones fáciles o electoreras;  que los gobernadores asuman realmente su parte al igual que los alcaldes, que en su inmensa mayoría ocurren en omisiones cómplices con la delincuencia.  No podemos tolerar ya la proliferación de "estados fallidos" como Nuevo León, Michoacán, Morelos y Tamaulipas. Cuántos más?  ¿Quién le ha exigido cuentas a Natividad y Medina; a Eugenio; a Godoy o a Adame?

La impunidad es el caldo del cultivo que genera los "estados fallidos". Una impunidad que beneficia tanto a políticos como a la delincuencia organizada: En México no existe el Estado de Derecho. No hemos podido remontar el "pecado original" cuando desde la Colonia, los Virreyes eran los primeros en vulnerar las leyes. La pedagogía de la impunidad ha permeado hasta nuestros días.  ¿Cuántos delitos del fuero común se castigan en todo el país?  La cifra es absolutamente ridícula. Si todo mundo se burla de la ley en los crímenes más mínimos  ¿cómo podemos esperar atacar crímenes mayores? ¿Cómo atacar a la delincuencia organizada cuando la colusión gubernamental es casi generalizada (en los tres órdenes e gobierno)?   

Los señores Diputados han decidido "congelar" diversas reformas entre las cuales se encuentra la de Seguridad. ¿ Qué están esperando?  ¿Que pasen las elecciones del Estado de México para que no se "contaminen"?  El "Congreso Fallido" se vincula a las "entidades fallidas" que siguen proliferando.  El revertir esta penosa situación es el objetivo de una marcha plural que debe estar causando urticaria a mas de una autoridad en el país.

Habrá que esperar hasta el lunes 16 que inician las campañas en el Estado de México, para saber qué proponen los tres candidatos para superar la actual parálisis.  El tema de la seguridad alcanza una importancia mayúscula y deberá ser una de las prioridades de la oferta electoral en las campañas que se avecinan.  Ya no es posible postergar la solución.  Estaremos muy al pendiente de lo que propongan Eruviel, Encinas y Bravo Mena. Mas allá de quién gane finalmente la elección, el proceso electoral nos servirá para ver si los partidos y los candidatos están escuchando a la sociedad; si están "sintonizados"  con la principal preocupación ciudadana.


El poeta y escritor es acompañado por ciudadanos, activistas y familiares de víctimas de delitos (Cuartoscuro).
Foto CNN México

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son importantes para enriquecer los contenidos de este blog.