Los primeros spots de T.V. que se presentaron el lunes 16, pintan de cuerpo entero a cada uno de los candidatos. Alejandro Encinas presenta un spot con producción muy cuidada de calidad cinematográfica, en el que deja claro que esta trabajando sobre la estrategia de López Obrador hacia el 2012: no habla de los problemas del Estado de México, se refiere a sus contrincantes. Con tiento, se le va a la yugular a Peña Nieto y habla de "los de la farándula"; los de las "revistas de moda", y las imágenes , sin hacerlo directamente, apuntan vs el actual gobernador mexiquense, simulando escenas del spot de EPN donde sale en una camioneta Suburban negra. Al final menciona que " los de los lujos y las escoltas no van a acabar con la inseguridad". En síntesis, un mensaje orientado a pegarle a la línea de flotación de Peña Nieto, a quien Encinas y AMLO consideran el real contrincante .
El spot de Luis Felipe Bravo Mena , es un spot bien logrado, que muestra directamente problemáticas de las clases populares mexiquenses: el niño (pobre) a cuadro dice que tiene problemas con su tarea pero su abuelita (que lo cuida) no le puede ayudar porque ella no terminó la primaria. Su mamá tampoco, porque llega muy tarde y hace mucho tiempo del trabajo a su casa. El spot va en consonancia con el slogan de la campaña "soluciones a tus problemas diarios". Es el único de los tres primeros spots que presenta directamente una problemática específica.
Eruviel con "Don Paco" su peluquero de siempre, quiere dar dos ideas: su origen popular y el que él que viene de "la cultura del esfuerzo" como gustaba decir Luis Donaldo Colosio, ha podido llegar a ser candidato a gobernador. Es como el "Sí se puede" de las campañas y subraya que al igual que él, los mexiquenses pueden llegar muy lejos; para lo cual, "hay que pensar en grande", como dice el slogan de su campaña. No se refiere a ninguna problemática del Estado de México, es más bien un reforzamiento de su lema que empieza a estar presente en todos lados. Habrá que ver si subrayar el origen "humilde" es una buena estrategia al fin y al cabo.
El impacto de los spots y de todas las estrategias se irá midiendo con los "trackings" (especie de encuesta diaria) de Milenio y GCE, y con las encuestas que se vayan publicando a lo largo de la campaña. Hay que subrayar que el buen spot de TV y la presencia de Cárdenas, AMLO y Ebrard en su arranque de Ecatepec, fueron buenos puntos para el abanderado de la Coalición "Unidos ´Podemos Más". A nuestro juicio, fue el mejor inicio de las tres campañas.
Videos:
"Encinas pueda más"
"Ya es justo"
"Piensa en grande"
Muchas felicidades, le he seguido desde el inicio de su Blog, creo que sus análisis son muy objetivos y de con mucho soporte, ¿donde puedo obtener sus servicios de consultoría?.
ResponderEliminarGracias.
Juan Robledo Macias
Gobierno del Estado Sinaloa
Charly con sinceridad la desagregación realizada es muy buena; resulta evidente que piensas en grande, sin embargo puedes más, ya que tu análisis y aportación en esta coyuntura, resulta que ya es justo lo que se requiere para la prospectiva política.
ResponderEliminarAlfredo Torres
Gracias Alfredo. Aprecio el comentario y lo tomaré muy en cuenta.
ResponderEliminar