De los 125 municipios que integran el Estado de México, hay 14 que concentran el 50% del listado nominal de la entidad (alrededor de 5.3 millones de electores) y todos ellos se encuentran en las Zonas Metropolitanas del Valle de México y Toluca. Salvo Chimalhuacán, todos han conocido la alternancia.
En el cuadro y mapa que presentamos hoy, se distinguen aquellos municipios que en las tres ultimas elecciones de gobernador en el Estado de México (1993,1999 y 2005) han mostrado un comportamiento electoral HEGEMONICO (cuando un partido no ha perdido ninguna elección, como son los casos de Ecatepec Chimalhuacán e Ixtapaluca para el PRI), y un comportamiento de MAYORIA, cuando un partido ha ganado dos de tres elecciones como los casos de Nezahualcóyotl para el PRD y Tlalnepantla para el PAN.
No es difícil deducir que las estrategias del PRD y el PAN tendrían que buscar obtener sus mejores resultados en esos municipios y en los que obtuvieron la victoria por lo menos en una ocasión. A pesar de la distancia, pues la ultima elección es la de gobernador en 2005,la fortaleza del PRI es incuestionable en estos 14 municipios y se antoja francamente difícil que el PAN o el PRD puedan revertir esta realidad en los municipios seleccionados.
Es claro que el PRI tendrá especial cuidado tanto en Neza como en Tlalnepantla, pues además de la fortaleza de los partidos de oposición, los gobiernos municipales actuales no han dado los mejores resultados: de hecho se consideran municipios "recuperables" para ambas formaciones políticas.
Para el PRD y la Coalición "Unidos Podemos Más" la colindancia de la mayoría de los municipios AAA con el Distrito Federal, representa una oportunidad, pues en caso de que Marcelo Ebrard decida canalizar fuerza de movilización y recursos a esos municipios, la fuerza del PRI podría verse disminuida sobre todo en municipios como Neza y Ecatepec cuya participación en el padrón electoral es más que significativa.
A cinco semanas de que concluyan las campañas, todavía esta por verse como se comportarán los municipios colindantes al Distrito Federal. En una de esas, le pueden dar dolores de cabeza a los estrategas priístas.
Fuente de resultados electorales: Instituto Electoral del Estado de México.
Post en colaboración de Raul Vázquez y Raul Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes para enriquecer los contenidos de este blog.