lunes, 23 de mayo de 2011

Evaluación de la Primera Semana en el Edomex





El domingo 22 se cumplieron los primeros siete días de la campaña por la gubernatura del Estado de México. Vamos  a analizar el "tracking" diario de GCE-Milenio; el debate con Denisse Maerker y los avances en le estrategia web.

I   Tracking:

Al cierre de la primera semana,   Eruviel Ávila se mantiene después de haber bajado algunas décimas, llega a recuperarse al sétimo día para llegar a 49.1%, cuando había arrancado en 48.5% (sube 0.6 puntos porcentuales);  Alejandro Encinas   pasa e 19.2% el lunes 16 de mayo, a 23.0% el domingo 22, para una ganancia neta de 3.8 puntos porcentuales. Luis Felipe Bravo Mena arrancaba el lunes 16 con 17.7%  y cierra el domingo 22 con 16.3%, para una pérdida de 1.4 puntos porcentuales.

Estos números son reflejo de lo sucedido en la primera semana: Encinas arranca con mucha fuerza, logrando llevar a su evento central de arranque en Ecatepec a las figuras "irreconciliables" del PRD: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, además de Marcelo Ebrard.  Esta "Foto de Unidad" ganó la nota en los principales medios. Aunado a ello, los spots de radio y TV de Encinas, tuvieron un mejor posicionamiento que los de los otros dos candidatos. El debate (como veremos mas adelante) también le favoreció  a Encinas. Por todo ello, no es extraño que haya avanzado casi 4 puntos porcentuales en sólo una semana.

Eruviel arranca el primer minuto en Toluca con problemas técnicos para la transmisión en vivo vía internet, y la presencia de Moreira en su arranque formal no logra atraer la atención de los medios.  La oferta inicial de Eruviel con su spot del peluquero no ha sido muy fuerte ni muy impactante. La cantidad tan grande de compromisos a firmar y eventos diarios que se ven reflejados en un sin número de videos en su página web, no han sido lo mas afortunado.  Lo fuerte, el poder de convocatoria del PRI con un número de asistentes a los eventos muy superior al de sus contrincantes.,  Tendrá que mejorar en todos los aspectos (y no usar tanto el helicóptero) si pretende mantenerse y aún crecer en intención de voto.

Luis Felipe Bravo Mena tuvo el inicio mas deslucido de los tres, pues sólo contó con el acompañamiento de Santiago Creel (Josefina Vázquez Mota se retiró antes del la llegada del candidato a San Felipe del Progreso). Apenas el sábado 21 tuvo el apoyo de figuras nacionales (G Madero, M Zavala, LH Álvarez), lo cual se antoja un poco tarde y desfasado, y demuestra que el PAN nacional no le ha dado a la elección del Estado de México la importancia que debería tener en sí misma y como antesala del 2012.  Mucha desorganización en la campaña. Todo ello se ve reflejado en el descenso mostrado en el "tracking".

Fuente: "Milenio Diario" 


II   Debate con Dennise Maerker


En lo que fue el primer  formal entre los tres candidatos, en el Programa "Punto de Partida" de Denisse Maerker,  el resultado fue desigual.  El formato preparado por Denisse, con tomas históricas de los tres candidatos, tomas del cuestionado funcionario de la ASE Rogelio Cortés, tomas de los spots de TV, etc. dieron a este debate una frescura como no se había visto antes.

Aunque tal vez abusó de su experiencia al Frente del Gobierno de la Ciudad de México, Alejandro Encinas fue el mas equilibrado de los tres:  se mostró conocedor y ecuánime.   Bravo Mena atacó en varias ocasiones a Eruviel Ávila (en temas como la seguridad pública en Ecatepec o las promesas no cumplidas, como    -supuestamente- llevarle Metro a Ecatepec, por parte de Enrique Peña Nieto). Al parecer Eruviel no iba preparado para los ataques y se vio errático en las respuestas:  intentó "revirárselas" a Bravo Mena diciéndole que porqué no había actuado él como alto funcionario (Secretario Particular del Presidente de la República) para solucionar los problemas.

Eruviel Ávila fue muy cuidadoso, no atacó a Encinas y sólo se limitó a tratar de responder los ataques de Bravo Mena.  Destacó su oriundez y conocimiento de la entidad, el haber sido electo en cuatro ocasiones y resaltó la necesidad de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para resolver los problemas.   Este primer debate no fue precisamente favorable al abanderado de la Coalición "Unidos por Tí). De confirmarse los debates organizados por el IEEM, será necesario un entrenamiento intenso si Eruviel quiere salir bien librado.



III   Estrategia en Internet

La semana del 16 al 22 de mayo fue muy intensa especialmente para Eruviel Ávila, candidato de la Coalición "Unidos por Tí", quien aumento en casi 4,000 sus seguidores en Twitter (pasando de 24 mil 242,  a 28 mil 445 y sus fans de Facebook, de 18 mil 449, a 33 mil 674.  Si sumamos a ello el número de tweets con el que cierra la semana (22 de mayo): 3mil 532, Eruviel se alza como el candidato mas activo en las redes sociales esta semana.

Por su parte, Alejandro Encinas pasó de 13 mil 174 seguidores en Twitter a 15 mil 675, con un total de 692 tweets al cierre del domingo 22. En su cuenta de Facebook sólo se registran los "amigos"  con 5 mil (que es el tope). Por su parte Luis Felipe Bravo Mena pasó de 4 mil un seguidores en twitter a 6 mil 358, con un total de tweets al cierre del 22 de mayo, de 321. En su cuenta de Facebook, sólo se registran los amigos, teniendo , al igual que Encinas, el tope de 5 mil.

Como se puede apreciar, no hay punto de comparación en este rubro, y Eruviel supera ampliamente a sus dos contrincantes en su presencia en las redes sociales, y en general en su estrategia de internet.

Queda claro, que, salvo cataclismos mayores, en esta elección no ay duda respecto del posible ganador (aunque se han dado casos extremos como el de Castillo Peraza en 1977, que dilapidó una ventaja en el DF de 20 puntos sobre Cuauhtémoc Cárdenas, y terminó perdiendo por 20 puntos) La incógnita en el Estado de México, es qué tanto se podrá separar la Coalición de izquierda del PAN. Si logra Encinas aproximarse a duplicar el número de votos panistas (digamos un 32% vs 16% ), la estrategia de AMLO para el Estado de México habrá sido exitosa, pues su objetivo sigue siendo el "polarizar" la elección (de hecho las elecciones 2011 y 2012) entre el PRI y la Coalición de Izquierdas, dejando al PAN en un lejano tercer lugar.   Aunque es muy prematura hacer proyecciones, esta primera semana podría apuntar hacia ese escenario.  Depende del PAN que esto no suceda y busque el equilibrio entre ambas fuerzas (un escenario 25-25). Francamente se antoja difícil.


1 comentario:

  1. Habra que ver si reacciona el PAN. De no hacerlo, tendran graves problemas este año y el 3012.

    ResponderEliminar

Tus comentarios son importantes para enriquecer los contenidos de este blog.